El cuidado de la piel en mascotas

La piel de tu mascota es distinta a la nuestra, y es necesario adaptar los productos de higiene a sus requerimientos específicos (epidermis más fina, abundancia de pelo, etc.).

La dermis de perros y gatos

Los problemas dermatológicos de los animales de compañía son una importante fuente de consultas en las clínicas veterinarias. La piel constituye el órgano más grande del cuerpo y puede llegar a representar entre un 12 y un 24% del peso del animal. Entre sus funciones están la de actuar como barrera envolvente y proteger frente a las agresiones del entorno, regular la temperatura, producir pigmentos y vitamina D, proporcionar percepción sensorial, y otras muchas más.

Las afecciones dermatológicas de los animales de compañía conforman un amplio panel de posibilidades, pero la mayoría se engloban dentro de tres tipos: alergias, infecciones cutáneas y el síndrome queratoseborreico.

La gama dermatológica Virbac es un aliado imprescindible en el tratamiento de las enfermedades de la piel de perros y gatos, así como en la higiene regular y en la prevención. Pero no olvides que lo más importante es seguir siempre los consejos de tu veterinario. Sólo él puede recomendarte el producto más adecuado para tu mascota.

Alergias: un problema frecuente en perros y gatos

Existen distintos tipos de alergia. Entre los más comunes se encuentran la Dermatitis alérgica a la picadura de las pulgas (DAPP), alergias a determinados alimentos y la Dermatitis atópica canina (DAC), particularmente común.

A pesar de que la alergia es una afección crónica, existen distintas opciones médicas, alimentarias e higiénicas que permiten a tu mascota llevar una vida prácticamente normal.

La piel y el pelo de los perros y gatos son todo un mundo: piel enrojecida, picores, pérdida de pelo, fuertes olores, piel grasa, caspa… Ante cualquier problema en la piel de tu mascota, debes acudir a tu veterinario para que establezca un adecuado programa terapéutico.

CITA: (Virbac México, sf)

PRODUCTOS SUGERIDOS

PERROS