CLOSTRISAN P

Clostridiosis + Pasteurellas, Vacuna

INDICACIONES

 

Indicado para la prevención de:

Carbunco sintomático (Clostridium chauvoei), Gangrena gaseosa (Clostridium sordellii), Edema maligno (Clostridium septicum).

Hepatitis necrótica infecciosa (Clostridium novyi tipo B) y Hemoglobinuria bacilar (Clostridium haemolyticum).

Enterotoxemia hemorrágica (Clostridium perfringens tipo D).

Neumonía (Mannheimia haemolytica y P. multocida tipo D).

 

BENEFICIOS

Vacuna inactivada potente (genera un nivel de inmunidad similar al que se obtendría si se aplicara cada antígeno de forma individual) y segura (no genera reacciones locales en el punto de inoculación, ni desencadena cuadros febriles ni abortos en animales en producción) para la prevención de las enfermedades Clostridiales y Pasteurelosis en bovinos, ovinos y caprinos.

COMPOSICIÓN

 

Cada dosis de 5 ml contiene

Antigeno Cantidad / Titulación por Dosis
Clostridium perfringens tipo D ≥ 100 L +
Clostridium novyi tipo B ≥ 5 L +
Clostridium septicum ≥ 10 L +
Clostridium chauvoei ≥ 109UFC
Clostridium haemolyticum ≥ 109UFC
Clostridium sordellii ≥ 109UFC
Pasteurella multocida Tipo D ≥ 109UFC
Mannhemia haemolytica Tipo 1 ≥ 109UFC
Excipientes c.s.p.

 

DOSIS

Vía subcutánea o intramuscular.

En Bovinos: Administrar 5 ml.
Ovinos y caprinos: Administrar 2 ml.

Primovacunación: aplicar 1 dosis y repetir a los 21-30 días. Revacunar anualmente.

En crías de madres no vacunadas comenzar la vacunación a los 15 días de vida.

En crías de madres vacunadas comenzar la vacunación a los 2 meses de vida.

En hembras gestantes la segunda dosis de la primovacunación o la única dosis de la revacunación anual deben administrarse 15 a 21 días antes del parto para una efectiva transferencia de anticuerpos calostrales.

• Resuspender la vacuna mediante agitación antes de aplicarse. Usar material estéril para su administración y aplicar estrictas medidas de asepsia.

PRESENTACIÓN

• Frasco x 100 ml (20 dosis bovinas)

Ficha Técnica        Folleto

×