Lithovial

Buffer ruminal para control de la acidosis. Premezcla nutricional.

INDICACIONES

• LITHOVIAL está indicado como buffer ruminal para regular el pH en rumiantes que presentan acidosis subclínica y clínica por los diferentes desafíos nutricionales, puede ser usado en diferentes etapas de crianza y producción.
• Posee una estructura única porosa en forma de panal, lo que optimiza la superficie de contacto en el rumen y potencializa su acción, esto lo diferencia del carbonato de calcio inorgánico que tiene una estructura cristalina compacta.
• Actúa como una fuente rica de minerales: Calcio, Magnesio y más de 30 elementos trazas: Zinc, Fe, Cu, Na, K, I, Se, F, Mo, B entre otros, con alto poder de asimilación y alta biodisponibilidad.

BENEFICIOS

 
LITHOVIAL, está elaborado a base de algas calcificadas Lithothamnium calcarium de altísima calidad y 100% de origen natural.

• Es un buffer que actúa neutralizando el pH (efecto tampón) de manera rápida y natural, además su efecto se mantiene constante en el tiempo logrando un efecto superior al de los buffers convencionales.
• Posee una estructura única porosa en forma de panal, lo que optimiza la superficie de contacto en el rumen y potencializa su acción, esto lo diferencia del carbonato de calcio inorgánico que tiene una estructura cristalina compacta.
• Actúa como una fuente rica de minerales: Calcio, Magnesio y más de 30 elementos trazas: Zinc, Fe, Cu, Na, K, I, Se, F, Mo, B entre otros, con alto poder de asimilación y alta biodisponibilidad.
• Ha demostrado en pruebas de desafío de campo que aumenta la producción de leche y mejora su calidad de manera secundaria al regular los desequilibrios metabólicos de la acidosis ruminal.
• Es un polvo fácil de manejar, no es higroscópico y es palatable.
• No requiere tiempo de retiro.

COMPOSICIÓN

Carbonatos: Lithothamnium calcareum …………….100%

Componentes analíticos:
Calcio (Ca) 34.00 %
Magnesio (Mg) 2.40 %
Trazas de Zinc, Fe, Cu, Na, K, I, Se, F, Mo, B entre otros
DOSIS
Incorporar en la dieta a una dosis de 0,5 – 2 %

Vacas en lecheras en producción 50 – 80 g/ vaca/ día
Durante los períodos de cambio de dieta (mayor carga ácida en el rumen), aumentar el nivel de inclusión tres días antes del cambio de dieta y durante una semana después del cambio hasta 120 g / vaca / día en situaciones de alto riesgo y regresar a la dosis general.
Vacas en periodo de transición (vaca seca) 40- 50 g/ vaca /día.
Terneros 40 g/ animal /día
Ganado de carne 25 – 50 g/ animal/ día
Cenizas 6,0 %
Ovejas y cabra 3 – 5 g/ animal / día

• Mezclar en el pienso.

PRESENTACIÓN

• Envase x 25 kg
• Envase x 5 kg
• Envase x 2 kg

Ficha Técnica        Folleto

×