OXIVAB

Oxitetraciclina, Antibiótico

INDICACIONES

Destinado a: aves, cerdos, terneros, corderos y cabritos.
AVES:
Enfermedad Crónica Respiratoria (CRD), colibacilosis y enteritis inespecíficas, sinovitis infecciosa, sinusitis infecciosa, cólera aviar y estrés.

CERDOS:
Colibacilosis, neumonías, leptospirosis, erisipela (mal rojo), rinitis atrófica y estrés.TERNEROS, CORDEROS y CABRITOS:
Neumonías, síndrome respiratorio bovino (fiebre del transporte), difteria de los terneros, colibacilosis, actinobacilosis, leptospirosis, anaplasmosis y carbunco bacteridiano.

BENEFICIOS

OXIVAB es una oxitetraciclina de amplio espectro que impide la biosíntesis de las proteínas bacterianas; mediante fijación a la subunidad 30 S de los ribosomas en el ARN mensajero. Alcanza rápidos niveles en sangre que son mantenidos por 3 ó 5 días.
Es activa frente a:

• Bacterias Gram (+): Streptococcus spp. Staphylococcus spp, Aerococcus viridian, Clostridium spp, Corynebacterium, y Listeria monocytogenes.

• Bacterias Gram (-): Haemophilus spp , E. coli, Pasteurella, Salmonella spp., Aeromona spp. Pseudomona spp. Piscirickettsia spp. Vibri parahaemolyticus. Vibrio alginolyticus Flavobacterium spp.

• También es activa frente a: Rickettsia spp, Clamydea spp, Mycoplasma spp, Espiroquetas, Actynomyces spp, Leptospiras, y protozoos.

COMPOSICIÓN

Oxitetraciclina (clorhidrato) 1000 g/kg
DOSIS

Vía oral, disuelto en el agua de bebida o mezclado en el alimento.
Preparar el agua medicada cada 24 horas y deberá ser la única fuente de bebida.

AVES:
100 a 200 g de OXIVAB por 1000 litros de agua o 200 a 400 g/Tn de alimento.
CERDOS:
200 a 400 g de OXIVAB por 1000 litros de agua o 400 g/Tn de alimento.
TERNEROS, CORDEROS y CABRITOS:
2 g/ 50kg de p.v. durante 5 a 7 días seguidos.La dosis puede variar a criterio del médico veterinario
PRESENTACIÓN

• Envase x 1 kg.
×