RABIGEN MONO

Rabia, Vacuna

INDICACIONES

Para la inmunización activa contra la rabia en caninos y felinos.
En cachorros deben de considerarse factores como edad, riesgo de exposición, estado nutricional e inmunidad
materna entre otros.

BENEFICIOS

RABIGEN® está elaborada con una cepa estable del virus de la Rabia denominada Pasteur VP12.

La semilla maestra es sometida a 23 pasajes sobre una línea celular de riñón de Hámster denominada BHK21 y conservada en nitrógeno líquido; posteriormente es manejada en células BSR (BHK21 clone) y producida en células BSR. Posteriormente es inactivada con beta-propiolactona y adyuvada con hidróxido de aluminio.
Las pruebas realizadas y aprobadas por RABIGEN® según la Farmacología Europea y la 9 CFR (USA) incluyen:

• Poder antigénico e inmunogénico de la vacuna.
• Duración de la inmunidad.
• Pico de aparición de anticuerpos.
• Pruebas de seroconversión.
• Respuesta de memoria.
• Tolerancia local.
• Efectos adversos.
• Pruebas de desafío.

Las pruebas son analizadas por el centro de referencia para el diagnóstico de Rabia CNEVA Nancy, de acuerdo al protocolo de prueba FAVN. RABIGEN® es aprobada por la Unión Europea para la vacunación de animales que van a viajar a Europa.

COMPOSICIÓN

 

Cada dosis de 1 ml contiene:
Virus rábico inactivado Cepa Pasteur VP12                                   2 U.I.
Excipiente c.b.p.                                                                                   1 ml

 

DOSIS

Frasco unidosis

PRESENTACIÓN

• Envase x 1 dosis

×